Ficha Técnica
- Fecha: 09/08/2011
- Distancia: 4.7 Km (sólo ida)
- Desnivel: 1450 m
- Alt. máxima: 3051 m
- Tiempo Aprox.: 3h-5h
- Track GPS: Si
Introducción
Este verano nos hemos vuelto a escapar a los Pirineos para disfrutar del maravilloso entorno que por allí nos encontramos. El destino de este año ha sido el Valle de Tena. Como teníamos ganas de subir algún pico de la zona, vimos una serie de tres miles que se pueden subir, y elegimos subir el Garmo Negro.
Se asciende desde Baños de Panticos y en unos 5km ascendemos 1.450m, una buena pendiente de forma continuada. Es cima que se puede hacer perfectamente en un sólo día. En la ruta también se puede subir otro tres mil, el Argualas, unos metros mas bajo que nuestro objetivo, pero que da nombre a al macizo donde se encuentran los picos de la zona.
Punto de Inicio
 |
Los picos del fondo nuestro objetivo |
El inicio como he comentado se encuentra en la población de Baños de Panticosa. Para llegar a esta pequeña población hay que ir primero a Panticosa y desde aquí seguir la estrecha y sinuosa carretera que en unos ocho kilómetros nos llevarán a nuestro destino. Poco antes de llegar al Balneario hay zona para poder aparcar. Nosotros aparcamos entre los árboles para que de un poco de sombra. En frente hay una pequeña explanada donde caben más coches.
Nosotros llegamos pronto y no tuvimos problema para dejar el coche a la sombra de unos árboles, así darán algo de sombra, pero cuando llegamos había gran cantidad de vehículos estacionados, así que no habrá que llegar muy tarde si se quiere aparcar sin problemas.
Descripción
Nos levantamos pronto, a las 6:30h suena el despertador, desayunamos, nos preparamos y nos dirigimos hacía el lugar de salida. Antes de las ocho ya estamos andando, bordeamos el lago que allí hay. Pasamos cerca del refugio y comenzamos a subir. Desde aquí se ve nuestro destino allí a lo alto, parece que será una lara subida. Comenzamos a subir por el bosque por una senda con buena subida, hace fresco y vamos subiendo bien.
 |
Cascada en el Argualas |
Pasamos por la mallata Baja y después la Alta donde se suaviza la pendiente durante un momento para continuar subiendo con fuerte pendiente. Hemos dejado atrás la zona boscosa y ahora ya estamos sin sombra, la temperatura es agradable. Paramos a almorzar algo, y continuamos subiendo. Llegamos a zona de piedras, a partir de ahora la senda es mas difícil de seguir a tramos.
 |
El principio de la ascensión se hace por bosque. |
 |
Por la derecha vemos asomar nuestro destino. |
La pedrera es larga y es pesado avanzar. Llegamos a la base de la pico, vemos por la izquierda un nevero y por la derecha una senda que asciende, decidimos seguir por la derecha, mala elección, es mejor por la izquierda hasta el collado por donde el camino es mas agradable y menos perdedor. Comenzamos a subir y pronto perdemos la senda y vamos subiendo por una empinada pedrera, un infierno, dos pasos para adelante uno para atrás, y muy muy empinado, nos exprime.
 |
Subiendo por el bosque. |
 |
Mallata Baja. Al fondo Argualas y Garmo Negro. |
Después de un rato ya solo podemos avanzar, retroceder sería peor, pronto llegamos a la senda buena y de ahí a la cima nos queda nada. Un último esfuerzo y estamos arríba, echamos en falta una cruz para marcar la cima... eso sí las vistas espectaculares. En freten vemos Los infiernos con sus cercanos 3.100m y su característica marmolera en su lateral. En su base están los ibones de Pondiellos. A lo lejos rodeado de nubes y sobresaliendo de estas vemos la silueta del Midi. Ha valido la pena el esfuerzo. Paramos a comer algo y después de descansar algo comenzamos el descenso.
 |
Argualas, collado y Garmo Negro |
 |
Amparo camino al Garmo Negro |
Esta vez seguimos hacía el collado, creo que es la mejor ruta para subir y bajar. La bajada por pedrera, que no estamos muy acostumbrados a ellas se nos hace larga, larga... y vamos controlando los continuos derrapes todo lo que podemos. Pronto llegamos a senda mas buena y el descenso se hace mejor.
 |
Avanzando por la pedrera. A mitad imagen se aprecio otro excursionista. |
 |
Al Fondo del valle los Baños de Panticosa de donde venimos. |
 |
Vistas del Midi desde el Garmo Negro |
 |
Los Infiernos con su característica marmolera |
 |
Picos Infiernos e Ibones de Pondiellos. |
 |
Amparo en la cima del Garmo Negro, primer plano hito de piedras que indica la cima. |
 |
Vistas desde el Garmo Negro |
 |
Otra vez los Picos Infiernos |
Valoración
La ruta no esta señalada, la senda es bastante visible, aunque en varios puntos se hace algo difusa y puede llevar a perderse, recomendable el uso del GPS o llevar mapa para poder orientarte en caso necesario.
En la época en la que ascendimos no quedaban mas que unos pocos neveres que no llegamos a pisar, así que no hace falta material especifico para subirlo, léase piolet o crampones. Lo que si que hace falta es estar en forma ya que la pendiente es fuerte durante todo el recorrido, y el tramo final de la ascensión, sobre todo si la haces por la pedrera como nosotros te exprime. Nosotros acabamos con agujetas, sobre todo de bajar, ya que las notábamos cuando bajamos escalones, no al subirlos.
No encontramos ningún paso realmente comprometido, hay un par de pasos algo aéreos, y para llegar a la cima se hace un cresteo donde la senda tendrá un metro y por un lado hay una buena caída, pero por suerte no tiene complicación y la zona para andar es mas que suficiente. Después encontramos la larga pedrera, con mucha piedra suelta en algunos tramos, que hace duro subir y bajar por esas zonas.
Sin duda lo mejor de la ruta es la satisfacción de conseguir la cima después del esfuerzo y de las magnificas vistas que puedes disfrutar desde la cima.
12 comentarios:
¡Parece que este año vamos consiguiendo todos tresmiles, jeje!
¿Qué nos deparará el año próximo?
Saludetes!
Como sabes el fin de semana pasado baje por una Pedrera infernal y te entiendo muy bien jejeje. Y si es peor bajarlas que subirlas.....
Saludos
Ya tenía mirada esa ruta y, leyendo tu crónica y viendo las fotos dan ganas de escaparse este msmo fin de semana
Saludos
Bonito pico y bonito desnivel también jejejeje...
No había oído hablar de el Garmo Negro,pero tiene unas vistas espectaculares,(que flipada el Midi y los Infiernos)y además es un 3000!!!
Un saludo.
pues es verdad que los lugares que hemos visitado del pirineo hasta ahora ninguno nos ha decepcionado.
Tienes razón que de la zona somos unos cuantos los que hemos conseguido nuestro primer tres mil este año....
Saludos y Gracias por comentar.
Carlos
Habrá que buscar pedreras por la zona para entrenar, que bajarlas parece cuestión de acostumbrarse :-)
Saludos y Gracias por comentar.
pues cuando puedas vete para allá que te gustará la ruta, las vistas desde la cima impresionantes, las fotos no hacen justicia.
Saludos y Gracias por comentar.
Carlos
y nuestro primer 3000 así que le tenemos cariño :-) Otra buena ascensión serán los infiernos que sus marmoleras son espectaculares.
El desnivel es para tomárselo con calma, pero vosotros que estáis en forma lo llevarías bien :-)
Saludos y gracias por comentar.
Carlos
Hay que ir por el nevero hasta el collado.
Un abrazo
Simón
veo que no somos los únicos que nos metimos en ese berenjenal.
Cuando pierdes la senda del collado y te mentes por esa pedrera es un infierno, avanzar cuesta mucho y retroceder, ni pensarlo con esa bajada.
Cuando descendíamos encontramos a un par de parejas que también iban a subir por la pedrera y les aconsejamos seguir hasta el collado.
Saludos y Gracias por comentar
Carlos
Que recuerdos al ver la silueta del Midi... el año pasado realizamos una estupenda travesía rodeándo este emblemático pico.
Saludos y B.R.A.T.
El esfuerzo para subir fue grande, pero mejor la recompensa de haber llegado :-)
Saludos.
Carlos
Publicar un comentario