- Fecha: 31/12/2010
- Distancia: 4 Km
- Desnivel: 100 m
- Alt. máxima: 300 m
- Tiempo Aprox.: 1h-1h30Min
- Track GPS: Si
31 dic 2010
Paseo para despedir el año
27 dic 2010
PR-241 Pipa-Coll Garrut-Rodeno-Aiguamolls-Font Garrut
- Fecha: 26/12/2010
- Distancia: 14 Km
- Desnivel: 1000 m
- Alt. máxima: 580 m
- Tiempo Aprox.: 4h-4h30Min
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de Inicio
17 nov 2010
Figueroles - Torremundo
- Fecha: 13/11/2010
- Distancia: 10 Km
- Desnivel: 600 m
- Alt. máxima: 720 m
- Tiempo Aprox.: 3h-3h30Min
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de Inicio

3 nov 2010
Mas de Flora-Alto Mollet
- Fecha: 30/10/2010
- Distancia: 10 Km
- Desnivel: 630 m
- Alt. máxima: 688 m
- Tiempo Aprox.: 3h-4h
- Track GPS:Si
Introducción
Punto de Inicio
20 oct 2010
PR-TE 33. Gudar - Barranco Umbrias
- Fecha: 16/10/2010
- Distancia: 12 Km
- Desnivel: 450 m
- Alt. máxima: 1600 m
- Tiempo Aprox.: 3h-4h
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de Inicio
15 oct 2010
Barranc dels Horts
- Fecha: 11/10/2010
- Distancia: 7.5 Km
- Desnivel: 220 m
- Alt. máxima: 900 m
- Tiempo Aprox.: 2h-3h
- Track GPS:Si
Introducción
Punto de Inicio
5 oct 2010
Covarxos-Coll Agujas-Font Roc-Bartolo-Porteria
- Fecha: 02/10/2010
- Distancia: 20 Km
- Desnivel: 1100 m
- Alt. máxima: 720 m
- Tiempo Aprox.: 4h-5h30Min
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de Inicio
30 sept 2010
Sant Marti Sarroca- Volta Artiga
- Fecha: 25/09/2010
- Distancia: 11 Km
- Desnivel: 250 m
- Alt. máxima: 400 m
- Tiempo Aprox.: 2h-3
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de Inicio

28 sept 2010
Refugio Mont Caro- Coll de Pallers
- Fecha: 24/09/2010
- Distancia: 7 Km
- Desnivel: 400 m
- Alt. máxima: 1235 m
- Tiempo Aprox.: 2h-3h
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de Inicio
14 sept 2010
Alcala de la Selva - Peñarroya
- Fecha: 12/09/2010
- Distancia: 15 Km
- Desnivel: 700 m
- Alt. máxima: 2025 m
- Tiempo Aprox.: 4h-5h
- Track GPS: Si
Introducción
Edito: Después de investigar un poco he encontrado las alturas de los vértices geodésicos, y el Peñarroya gana al Javalambre.
Punto de inicio
6 sept 2010
San Miguel-Mas Panero-GR-Mas Polinario
- Fecha: 05/09/2010
- Distancia: 16.5 Km
- Desnivel: 600 m
- Alt. máxima: 530 m
- Tiempo Aprox.: 4h-4h30Min
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de inicio.
27 ago 2010
Sant Joan-Xodos
- Fecha: 22/08/2010
- Distancia: 13 Km
- Desnivel: 620 m
- Alt. máxima: 1400 m
- Tiempo Aprox.: 3h-4h
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de Inicio

26 ago 2010
Borriol-GR-33-Coll de la Serra
- Fecha: 20/08/2010
- Distancia: 8 Km
- Desnivel: 400 m
- Alt. máxima: 560 m
- Tiempo Aprox.: 2h-3h
- Track GPS: Si
Introducción
Punto de inicio de la Ruta

En la Rotonda que nos lleva a Borriol también hay una salida a una vía de servicio, una carretera en subida, que nos deja frente al panel del GR-33 por el que pasa la ruta, por ahí también hay sitio para poder aparcar el coche y comenzar directamente el recorrido desde aquí. Mirando el panel por la izquierda en unos metros llegamos a los adosados que comentaba anteriormente.
25 ago 2010
Paseo por la Vall de Sorteny
- Fecha: 14/08/2010
- Distancia: 4.3 Km
- Desnivel: 300 m
- Alt. máxima: 2060 m
- Tiempo Aprox.: 1h-2h
- Track GPS: Si
Descripción
24 ago 2010
Salt de Comials
- Fecha: 13/08/2010
- Distancia: 3.5 Km
- Desnivel: 180 m
- Alt. máxima: 1670 m
- Tiempo Aprox.: 1h-2h
- Track GPS: Si
Descripción
23 ago 2010
Bossost-Les
- Fecha: 12/08/2010
- Distancia: 8 Km
- Desnivel: 440 m
- Alt. máxima: 950 m
- Tiempo Aprox.: 2h-3h
- Track GPS: Si
Descripción
20 ago 2010
Restanca-Lac de Mar
- Fecha: 11/08/2010
- Distancia: 13 Km
- Desnivel: 1000 m
- Alt. máxima: 2260 m
- Tiempo Aprox.: 3h-5h
- Track GPS: Si
Descripción

19 ago 2010
Tuc de Rosari
- Fecha: 10/08/2010
- Distancia: 11.5 Km
- Desnivel: 815 m
- Alt. máxima: 2606 m
- Tiempo Aprox.: 4h-5h
- Track GPS: Si
Descripción
28 jul 2010
Alcudia de Veo-Collado Nevera-Espadan
- Fecha: 25/07/2010
- Distancia: 15 Km
- Desnivel: 880 m
- Alt. máxima: 1030 m
- Tiempo Aprox.: 4h-5h
- Track GPS: Si
Descripción
20 jul 2010
Una vuelta por la Fuente de la Salud
- Fecha: 01/01/2010
- Distancia: 6.5 Km
- Desnivel: 280 m
- Alt. máxima: 220 m
- Tiempo Aprox.: 1h-2h
- Track GPS: Si
Descripción
15 jul 2010
Via Verde: Benicassim-Oropesa
- Fecha: 09/07/2010
- Distancia: 11 Km
- Desnivel: 50 m
- Alt. máxima: 30 m
- Tiempo Aprox.: 2h-4h
- Track GPS: Si
Descripción
7 jul 2010
Tales-Basseta- Cocons
- Fecha: 28/06/2010
- Distancia: 18 Km
- Desnivel: 750 m
- Alt. máxima: 650 m
- Tiempo Aprox.: 4h-5h
- Track GPS: Si
Descripción
23 jun 2010
Pinares de Rodeno
- Fecha: 20/06/2010
- Distancia: 10.5 Km
- Desnivel: 520 m
- Alt. máxima: 1360 m
- Tiempo Aprox.: 2h-3h
- Track GPS: Si
Descripción
21 jun 2010
La laguna de Bezas
- Fecha: 19/06/2010
- Distancia: 9 Km
- Desnivel: 270 m
- Alt. máxima: 1300 m
- Tiempo Aprox.: 2h-3h
- Track GPS: Si
Descripción

16 jun 2010
La Mola del Morico
- Fecha: 13/06/2010
- Distancia: 6 Km
- Desnivel: 400 m
- Alt. máxima: 700 m
- Tiempo Aprox.: 2h-3h
- Track GPS:Si
Descripción
4 jun 2010
La Foia-Castillo Alcalaten-Pantano Alcora
- Fecha: 31/05/2010
- Distancia: 8 Km
- Desnivel: 350 m
- Alt. máxima: 500 m
- Tiempo Aprox.:2h-3h
- Track GPS: Si
Descripción
26 may 2010
Vallibona. Peiro Trencat.
- Fecha: 23/05/2010
- Distancia: 15 Km
- Desnivel: 700 m
- Alt. máxima: 1150 m
- Tiempo Aprox.: 4h-5h
- Track GPS: Si
Descripción

12 may 2010
Collado Ibola- Mosquera- Bco Almanzor
- Fecha: 09/05/2010
- Distancia: 9 Km
- Desnivel: 600 m
- Alt. máxima: 980 m
- Tiempo Aprox.: 3h-4h
- Track GPS: Si
Hace un tiempo pase por el barranco de Almanzor y me gusto mucho, así que este domingo pense un ruta que pasase por este lugar para enseñárselo a Amparo. La mejor forma de hacer un ruta circular por la zona es bajar a la Mosquera, la cual cosa, todo hay que decirlo, ya tenía ganas de visitarla.
La ruta, como ya habréis imaginado si conocéis la zona, es salir del Collado Ibola para subir al Cerro Gordo. Bajamos hasta las Mosquera por un impresionante bosque de Alcornoques. Después remontamos el precioso barranco de Almanzor hasta llegar al Collado.
Descripción

La ruta la iniciamos en el Collado Ibola. Para llegar hasta el punto de inicio seguimos la carretera que une las poblaciones de Aín y Almédijar. En el punto más alto, cuando la carretera deja de subir y comienza el descenso dejamos el coche. Al lado de la carretera hay un pequeño lugar donde caben bien dos coches, apurando un poco tal vez tres.
El el collado vemos una pista, si venimos desde Ain estará a nuestra derecha, que desciende, por ahí volveremos al final de la ruta. En frente vemos dos sendas, una que sube más a la izquierda, nosotros seguimos la otra, la que asciende por la derecha y se abre paso entre unas zarzas.

La senda comienza a subir de forma considerable. Vamos ganando altura de forma rápida con cada zig-zag que realiza la senda. Esta primera parte de la senda esta rodeada de bastantes pinos que nos cobijan del sol, pero pronto los dejamos atrás y entramos en una zona donde predomina el monte bajo.


Comenzamos a ver los primeros espárragos, y como ya sabéis, no nos podemos resistir, así que comenzamos a recogerlos, lo que hace que vayamos a un ritmo bastante tranquilo y disfrutando del paseo. Llegamos a un bifurcación, seguimos por las senda de la derecha. A los pocos metros llegamos a un poste que nos indica que estamos en el cerro Gordo, con un poco de dificultad, pero se puede leer.

Continuamos nuestro camino por la senda, vamos realizando subidas y bajadas, tras una bajada algo más pronunciada vemos una senda por la derecha, las descartamos, continuamos por las senda de la izquierda (o recto, según se mire).


Continuamos avanzando por la ladera de la montaña. La senda esta bien definida y no hay mucha dificultad en seguirla. Llegamos a una nueva bifurcación, nos desviamos por la derecha, por el otro ramal de la senda podríamos bajar hasta Aín. Subimos un poco y llegamos a una nueva bifurcación, seguimos recto, por la izquierda subiríamos hasta lo alto de la Peña Blanca, la de la izquierda parece que se pierde la senda.


Comenzamos a descender, y nos adentramos en un precioso bosque de Alcornoques. Creo que de los mejores que hay en la Sierra de Espadan. La senda va haciendo continuos zig-zags, lo que hace que la bajda sea más llevadera, ya que el descenso es bastante pronunciado. La senda no tiene perdida, pero en ocasiones la vegetación va tapando un poco la senda, pero en ningún momento tuvimos problemas para seguirla.

Vamos descendiendo disfrutando del bonito bosque que nos rodea. Finalmente vemos una serie edificaciones en ruinas y llegamos a la casa de la Mosquera. Seguimos por la pista de la derecha. Dejamos a nuestra espalda la casa.

Seguimos por la pista y descartamos pista que se incorpora por la izquierda, seguimos recto por la pista. Comenzamos a descender hasta que la pista desemboca en la carretera, por la que continuamos por nuestra derecha en ascenso. La carretera no tiene demasiado tráfico, pero como es bien estrecha hay que ir bien pegados al borde de la misma.

Subimos por esta hasta que vemos en un quitamiedos pintada una flecha que indica Pico Cullera, dejamos la carretera y empezamos a descender por la senda que allí se inicia. La bajada es muy pronunciada y con continuos zig-zags. Muy bonita este tramo de senda. La senda nos lleva hasta una pista por la que continuamos recto.


A los pocos metros, a nuestra derecha vemos el entrador de una fuente, nos acercamos y paramos a comer algo al lado del agua que discurre por el barranco. Después de la pequeña parada continuamos, que el cielo se esta cubriendo y esta empezando a soplar un aire que nos hace pensar en lluvia.


La pista pronto se convierte en senda, por cierto muy bonita y rodeada de una frondosa vegetación. Vamos ascendiendo de forma suave, a nuestro lado discurre un torrente de agua que desciende por el barranco. Tendremos que cruzarlo en varias ocasiones, pero siempre hay unas piedras que nos ayudan sin tener que mojarnos los pies.



Finalmente salimos del barranco y llegamos a una zona de cultivos, la senda se convierte en pista y vamos ascendiendo de forma más pronunciada. Llegamos a una pista más ancha, seguimos por la derecha en ascenso. Ahora comienza una subida de bastante desnivel. La pista nos lleva hasta la carretera donde tenemos el coche.

Valoración
Creo que una de las rutas más bonitas que hemos hecho por Espadán, creo que imprescindible. La ruta no es muy dura, tiene un par de subidas fuertes al principio, y al final, el resto del recorrido es bastante cómodo de hacer. Como podéis comprobar me han gustado mucho los dos barrancos, os recomiendo la ruta.

Encontramos una fuente más o menos a mitad de la ruta al comenzar a remontar el barranco de Almanzor. En la mayor parte del recorrido encontramos bastantes sombras, excepto el primer y último tramo del recorrido.


Muchos tramos están señalizados como PR. Las sendas en general no hay problemas en seguirlas, la que más problemas nos puede dar es la que baja hasta la Mosquera por la gran cantidad de vegetación que a veces cubre la senda, como ya he comentado no tuvimos ningún problema en seguirla.

Solo recomendar ir con tiempo y sin prisas para poder disfrutar de esta magnifica excursión.